DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO (DIDESE)
La DIDESE (Dirección de Desarrollo Económico) es la Dirección Municipal que gestiona y elabora acciones de promoción de las actividades productivas de la comuna, impulsando el fomento del emprendimiento y promoviendo nuevas oportunidades de empleo para la comunidad de Pedro Aguirre Cerda. Esta Dirección desarrolla alianzas con instituciones públicas y privadas que permitan mejorar el emprendimiento local, entregando herramientas de capacitación y orientando en la postulación de fondos e iniciativas estatales, colaborando directamente con los negocios, emprendedores comunales y comunidad en general.
Está conformada por los Departamentos de Inspecciones, Fomento Productivo, OMIL y Aparcadero Municipal y su directora es Marlenne Barrios Merino”
Departamento de Inspecciones
El Departamento de Inspecciones vela por el cumplimiento de las normativas vigentes en la comuna, relacionadas con la utilización de los espacios públicos, actividades comerciales, derechos municipales y denuncias en terreno.
Dentro de sus funciones están la fiscalización de patentes industriales, comerciales, profesionales, de máquinas de destreza, de alcohol, ferias libres y microempresarios; además de la fiscalización de vehículos abandonados en la vía pública, obstrucción de veredas y tránsito.
Nuestros Inspectores Municipales cuentan con credenciales con sus datos personales y fotografía, para ser identificados por la comunidad.
Departamento de Inspecciones
Av. Club Hípico N° 6238.
Teléfonos 223 965 340
Lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hrs.
Lunes a jueves de 15:00 a 18:00 hrs.
Oficina de Fomento Productivo
Se encarga de promocionar y promover el desarrollo económico de nuestra comunidad, apoyando a micro empresarios y emprendedores, tanto formales como informales, entregando asesoría técnica y fortaleciendo sus negocios o la comercialización de sus productos o servicios, generando alianzas estratégicas con instituciones públicas y apoyando la postulación a distintos fondos concursables.
Capacitación
Programa Más Capaz
Apoya el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, a través de la capacitación técnica, habilidades transversales e intermediación laboral, que favorezcan su empleabilidad.
Está dirigido a hombres entre 18 y 29 años de edad y mujeres de entre 18 y 64 años de edad, los que pueden ser modificados por SENCE.
Becas Laborales
Programa de capacitación en oficios, basado en el desarrollo de competencias laborales, cuya finalidad es posibilitar el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad, a personas con vulnerabilidad y/o en situación de riesgo, cesantes que busquen trabajo por primera vez o con empleos precarios o de baja calificación laboral.
Los cursos son ejecutados por organismos no municipales y cuentan con 25 estudiantes cada uno, aproximadamente.
Capitales de Trabajo
FOSIS
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su calidad de vida. Según las necesidades, implementa programas en ejes de acción: expansión de capacidades, bienestar comunitario e inversión para las oportunidades.
Los cupos para cada comuna son definidos desde FOSIS cada año y se puede postular a través de la Oficina de Fomento Productivo, durante el mes de marzo de cada año.
SERCOTEC
El Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) ofrece a los pequeños empresarios y emprendedores del país, hombres y mujeres, apoyo para fortalecer su capacidad de gestión y desarrollo de sus negocios.
Cuenta con tres líneas programáticas:
Capital Semilla Emprende, fondo concursable de apoyo a la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.
Capital Abeja Emprende, fondo concursable de apoyo a la puesta en marcha de nuevos negocios, similar al Capital Semilla Emprende, pero exclusivo para mujeres.
Capital Semilla Empresa Crece apoya la implementación de un plan de trabajo, aportando montos variables para acciones de gestión empresarial (como asistencias técnicas, capacitaciones y otras) destinadas al fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, y para inversiones contempladas en el plan de trabajo. Este fondo requiere que la empresa aporte al menos un porcentaje del aporte como cofinanciamiento.
Oficina de Fomento Productivo
Av. Club Hípico N° 6238.
Teléfonos 223 965 332
Lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hrs.
Lunes a jueves de 15:00 a 18:00 hrs.
Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL)
La OMIL gestiona y apoya la búsqueda de empleo para personas de cualquier comuna, chilenos y extranjeros, a través de cupos laborales en empresas o los publicados en la Bolsa Nacional de Empleo e internet.
Asimismo, ofrece los siguientes servicios:
-
Orientación Laboral y acerca del Seguro de Cesantía.
Que es el Seguro de Cesantía?
Es una protección económica en caso de desempleo, a la que tenemos derecho todos los trabajadores regidos por el código del trabajo.
Como complemento al Ahorro Individual, existe el Fondo de Cesantía Solidario (FCS), que es un fondo de reparto conformado con aportes del empleador y el Estado.
Que función cumple la OMIL en este trámite?
Informamos a cerca del proceso de cobro de seguro y apoyamos en el proceso de inscripción que AFC pone de requisito.
-
Confección de Curriculum
-
Inscripción y orientación en Bolsa Nacional de Empleo
Que es la Bolsa Nacional de Empleo?
Es una plataforma web gubernamental de búsqueda y publicación de ofertas laborales que facilita la comunicación entre los distintos actores que participan en la intermediación laboral.
-
Apoyo en el proceso de aclaración de antecedentes penales
-
Certificados e inscripción para programas y beneficios municipales
-
Talleres Apresto Laboral
Los requisitos para obtener atención en OMIL son:
-
Cedula de Identidad vigente
-
Autorización Notarial ( en caso de menores de edad )
-
Para Solicitar Certificado de Cesantía, debe presentar, adicionalmente, certificado de residencia y finiquito y últimas cotizaciones o certificado AFC.
Atención de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hrs. y lunes a jueves de 15:00 a 18:00 hrs.
Por motivos de la pandemia COVID -19 las atenciones presenciales serán agendadas
Av. Club Hípico N° 6238.
Teléfonos 22 396 5337 – 5333 – 5336
Lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hrs.
Lunes a jueves de 15:00 a 18:00 hrs.
APARCADERO MUNICIPAL
Esta unidad se encuentra bajo la Dirección de Desarrollo Económico, principalmente por su ubicación. Aquí se recepcionan vehículos que han sido retirados de circulación por encontrarse abandonados en la vía pública o sin conductor, infringiendo la Ley 18.290, o derivados por retiro de Carabineros de Chile y otras entidades fiscalizadoras autorizadas por la misma ley.
De acuerdo a la Ordenanza N° 9 de nuestro Municipio, el plazo para reclamar los vehículos abandonados será de un mes a contar de la fecha del retiro de la vía pública. Una vez finalizado ese plazo, la Municipalidad podrá mantener la custodia del vehículo u ordenar su remate. El propietario del vehículo podrá hacer el reclamo del mismo hasta 6 meses después de la fecha del remate. En este caso, el Municipio está obligado a entregar el valor obtenido en el remate, deduciendo todos los gastos.
Para el retiro del vehículo, el propietario debe presentar el comprobante de pago al día del servicio de aparcadero, además de la autorización del tribunal competente.
Los valores fijados para el año 2020, por día, de este servicio, son:
Tipo de Vehículo | Ingreso | Bodegaje |
Automóvil | 10% UTM | 15% UTM |
Furgón | 10% UTM | 15% UTM |
Jeep | 10% UTM | 15% UTM |
Carro de arrastre o similar | 10% UTM | 15% UTM |
Camiones y Buses | 20% UTM | 35% UTM |
Moto | 5% UTM | 10% UTM |
Bicicletas | 5% UTM | 10% UTM |
Tracción Humana | 5% UTM | 10% UTM |
Aparcadero Municipal
Av. Club Hípico N° 6238.
Teléfono 223965364
Lunes a viernes de 8:30 a 14 hrs.
Lunes a jueves de 15:00 a 16:30 hrs.
comunicaciones